martes, diciembre 15, 2015

Reflexiones y propuestas desde el sector salud para contribuir con el triunfo en la guerra económica y de cuarta generación que vive el país



Nosotros, militantes socialistas, bolivarianos y chavistas de la salud colectiva, el buen vivir y  la medicina social, vinculados a la gestión en salud  desde diferentes espacios de gobierno, académicos  y comunitarios, queremos hacer unas breves reflexiones y unas propuestas concretas que estimamos sean tomadas en cuenta en el análisis  por los altos decisores del Gobierno Bolivariano,  los Delegados y Delegadas del PSUV y el Gran Polo Patriótico y las autoridades de salud que se designen en los próximos días.
La Guerra Económica y de Cuarta Generación y su relación con  la salud.
Uno de los aspectos fundamentales de la guerra económica contra nuestra población ha sido el desabastecimientos de insumos básicos relacionados con la salud y el pleno goce de los derechos sociales del pueblo; la dificultad para acceder a artículos de higiene personal como papel higiénico, jabón de baño y de lavar ropa, champú, toallas sanitarias, preservativos,
pastillas anticonceptivas y otros mecanismos para evitar embarazos, pañales desechables para niños y adultos entre otros; aunado al desabastecimiento en medicamentos e insumos médicos de uso  frecuente (analgésicos, antipiréticos, antidiarreicos,  fórmulas lácteas especiales, antihipertensivos, antidiabéticos, antiasmáticos) como los de enfermedades más complejas (antibióticos, esteroides, hormonas, material quirúrgico para hemodinamia y otros procedimientos especiales) y los de enfermedades catastróficas( tratamientos contra el cáncer, la insuficiencia renal, enfermedades raras o de baja prevalencia) ,  hizo que en prácticamente todas las familias venezolanas  ocurriera durante el 2015 al menos una situación de emergencia, de necesidad urgente de alguno de estos productos que ocasionó una sensación de desespero, desamparo, impotencia y falta de gobierno que fue muy bien dirigido y aprovechado  por los artífices de la guerra y ejecutado por sus lacayos nacionales. Ante esta situación debemos reconocer que la respuesta gubernamental no fue suficiente, a pesar de los esfuerzos que sabemos se hicieron (cierre de fronteras, comisos varios, compras internacionales, adquisición a través de convenios con países hermanos, entre otras), no se ha podido  resolver esta situación, estos productos siguen escasos. Esta parte de la guerra fue dirigida a la población más vulnerable, niños, niñas y adolescentes, adultos  y adultas mayores con enfermedades y a la figura que históricamente se encarga del cuidado de la familia, la mujer venezolana.

Desde las dependencias públicas de salud (MPPS, IVSS, IPASME, Sanidad Militar, PDVSA) y los encargados de las compras internacionales (CENCOEX, CORPOVEX), ya que la mayoría de estos productos son importados y los que se producen en el país requieren principios activos o componentes importados, no hubo la coordinación requerida para definir las prioridades, que es lo que se debe comprar, con que urgencia y en qué cantidades, tampoco ha existido una adecuada coordinación para agilizar los mecanismos de ingreso al país, nacionalización y distribución de los productos por toda la red pública y privada para que estuviese accesible a la población. Muchas veces escuchamos respuestas no oficiales que decían que el problema es que no hay divisas…, aunque reconocemos que efectivamente hay un problema serio de flujo de divisas producto de la caída abrupta de los precios del petróleo (parte fundamental de la guerra económica), no podemos entender que existan divisas para la compra de licores importados de todo tipo, de pinos naturales y otros productos no prioritarios y no tengamos divisas para insumos de salud…
Otro elemento fundamental vinculado al sector salud, ya no como consecuencia de la guerra económica, sino como parte de arsenal de guerra que tenemos desde la revolución en el sector salud y que no hemos sabido  aprovechar, es la presencia masiva de médicos y médicas integrales comunitarias (MICs), enfermeros y enfermeras y otros profesionales y  técnicos bolivarianos que se han formado en revolución, los comités de salud existentes y la red nacional de establecimientos de salud. Prácticamente en todos los rincones del país hay un consultorio popular de barrio adentro o una base de misiones, en ellos hay médicos y enfermeras comprometidos con la revolución (con sus excepciones)  con comunidades organizadas a su alrededor donde hacen vida uno o varios consejos comunales y sus comités de salud. Estos médicos, enfermeras y comunidades organizadas, preparadas para la atención integral a nivel comunal, están permanentemente pidiendo lineamientos políticos de las instituciones públicas de salud y la respuesta en muchos casos ha sido el cuestionamiento de su calidad académica y el cierre de oportunidades para participar en la toma de decisiones, al extremo que en algunos centros del MPPS y el IVSS prohíben la presencia de MICs y de comités de salud o de contraloría social, o les dificultan la asistencia a actividades políticas.
Vinculado al punto anterior, otro aspecto importante desde el sector salud es la poca claridad, formación política y afinidad  con la revolución  de muchos directores y directoras de este sector. Si bien es cierto que para dirigir adecuadamente un centro de salud  no es necesaria la afinidad política, esto se hace indispensable en momentos de guerra como el que vivimos, nadie es apolítico, como suelen decir estos funcionarios, sus afinidades y convicciones en lo político se reflejan en sus acciones cotidianas, si los directores no creen en el socialismo,  en la salud como derecho social fundamental, responsabilidad del estado, de acceso universal y gratuito,  que no puede ser privatizada, en la creación del Sistema Público Nacional de Salud, y por el contrario están convencidos que la mejor opción es volver al pasado, entonces sus acciones aunque sean técnicamente correctas, empujan la gestión hacia el lado contrario, el personal de confianza que seleccionan tendrá su mismo perfil y en una contingencia social y política seguramente develarán sus verdaderas afinidades políticas. En muchas direcciones del sector salud se celebró el triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias, aunque muchos de estos directores estuvieron en algún lista del 1 por 10 y  asistieron por compromiso al cierre de campaña del GPP…
Otro elemento fundamental en este análisis es el fraccionamiento, dispersión y desarticulación que a 17 años de revolución persiste en el sector salud, multiplicidad de entes prestadores públicos de servicios de salud que trabajan en forma poco coordinada, persistencia de la descentralización en la salud que se inició en la década de los 90  y que mantiene a 15 entidades regionales con autonomía en salud, develan la poca gobernabilidad que hay en el sector y son parte de la explicación de la ineficacia e ineficiencia en la implementación de las políticas de salud y las dificultades en la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
Los intereses del complejo médico industrial con todos sus recursos financieros y campañas mediáticas y las ineficiencias persistentes en el sector público, han reforzado en el imaginario colectivo que la solución es la atención individual en el sistema privado de salud, los y las trabajadoras del sector público, cerca de 2 millones y medio de personas y sus núcleos familiares, con los que el número se acerca a 10 millones,  están amparados por pólizas privadas de salud, las llamadas HCM y defienden esto como una conquista laboral irrenunciable, hoy se estima que el Estado venezolano invierte más recursos en mantener la atención en el sector privado para este grupo que lo que invierte en atender a toda la población el sector público de salud. Este es uno de los factores que más atenta contra la creación y fortalecimiento del SPNS.
Algunas recomendaciones para el Alto Gobierno y las autoridades de salud
En primer lugar debe haber un pronunciamiento contundente del Alto Gobierno y la Asamblea de Delegadas y Delegados del PSUV y demás organizaciones el Gran Polo Patriótico, en relación con el compromiso real y la voluntad política para la creación y consolidación del SPNS tal como lo establece la CRBV, la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y el Plan de la Patria, legado de nuestro Comandante eterno Hugo Chávez.
Es indispensable que la nueva ministra o ministro de salud tenga comunicación directa y periódica con el  Alto Gobierno, Presidente, Vicepresidente Ejecutivo, Vicepresidencia del Área Social; las políticas y acciones de salud deben estar en consonancia directa con las nacionales y deben ser comunicadas y compartidas.
Igualmente debe haber una nueva dinámica de comunicación entre el Gobierno y el Partido y entre el Gobierno y las Comunidades Organizadas, Consejos Comunales, Comunas, Consejos de Trabajadores, Sindicatos, deben existir espacios permanentes de comunicación y participación efectiva con el Partido, con los Trabajadores y Trabajadoras Organizadas y con las Comunidades Organizadas. Es importante hablar con claridad y honestidad, cuando se entrega una obra o se inicia la prestación de un servicio, el mismo debe ser real y sostenible,  los potes de humo y los inventos le han hecho mucho daño a la revolución.
Los equipos de trabajo de las nuevas autoridades de salud deben ser funcionarios y funcionarias de comprobada solidez técnica, política y ética, debemos dejar atrás el compadrazgo y el nepotismo a la hora de designar los cargos de dirección, estamos convencidos que tenemos suficientes cuadros con estas características en todos los estados. Así mismo creemos importante que superemos la designación de superfuncionarios, es decir un mismo director o directora con 2,3, 4 y hasta 5 cargos diferentes en forma simultánea, con seguridad va a fallar en más  de uno, o en todos, por más eficiente que sea.
No se debe caer en el error de comenzar de cero, reinventar la rueda, ya la revolución ha generado los lineamientos políticos generales contenidos en la Constitución y las Leyes, particularmente el Plan de la Patria y estos se han llevado a planes concretos como el Plan Nacional de Salud, ampliamente discutido y avalado por todos los sectores de salud en el 2014 y 2015. Sugerimos partir de lo ya  trabajado, luego incorporar y cambiar lo que se considere necesario según la dinámica del país.
Consideramos que se debe reimpulsar el Estado Mayor de Salud como instancia de integración de los diferentes prestadores de servicios de salud a nivel nacional y estadal y de discusión, seguimiento y control de las políticas y programas de salud.
Es necesario fortalecer los mecanismos de Control y Seguimiento de la Gestión, tanto por las propias instituciones como por parte del Partido, los Trabajadores y las Comunidades Organizadas.
Dentro de los avances y logros de la revolución en salud, algunos de los aspectos que están particularmente en riesgo con la nueva composición de la Asamblea Nacional son Barrio Adentro, el Convenio Cuba Venezuela y el Plan de Formación de Profesionales y Técnicos de la Salud, especialmente  el programa de Medicina Integral Comunitaria. Esto indica que se deben revisar, fortalecer y blindar estas políticas, que además tienen muy buena aceptación en el pueblo en general, no solamente el chavista. Corregir lo que se tenga que corregir y fortalecer lo que se tenga que fortalecer.
Dentro de los aspectos contenidos en el Plan Nacional de Salud, debemos destacar la necesidad de priorizar las siguientes políticas:
        Consolidar la Rectoría Pública de Salud en manos del MPPS, su carácter regulador, las bases legales y su conducción estratégica.
        Iniciar la Integración funcional progresiva y en red de todos los prestadores públicos de salud, bajo la coordinación inicial del MPPS y los Estados Mayores de Salud de cada Estado.
        Establecer una nueva Organización del Sistema Público Nacional de Salud, que incluya la participación activa y protagónica del poder popular organizado en todos los espacios, una nueva Clasificación de Establecimientos de Salud única para todo el sector público, el  fortalecimiento de Barrio Adentro, la consolidación de las Redes Integradas de Salud,  tomando como base las Áreas de Salud Integral Comunitaria(ASIC).
        Garantizar el financiamiento público del sistema de salud, administrado por el Estado, solidario, progresivo, integrado; que responda a las prioridades sanitarias y se distribuya con equidad en función de los proyectos; con la participación vinculante del poder popular.
        Desarrollo de una Red de Hospitales que forme parte de la red integrada de salud, con un plan maestro, colectivos de dirección, vinculada a protocolos de atención de pacientes, protocolos de distribución de insumos y medicamentos con un sistema de mantenimiento de equipos, instalaciones e infraestructura, acorde al nivel de complejidad
    Garantizar el derecho a la salud y el  buen vivir  a las  personas  con discapacidad, población indígena y en pobreza extrema
    Promoción, conservación y atención del medio ambiente: saneamiento ambiental, calidad del  agua, control de vectores, disposición de residuos sólidos urbanos y residuos peligrosos del sector salud.
     Desarrollo de Programas y Proyectos en Prevención y Atención específica para las principales causas de morbimortalidad transversalizados por  género, ciclo de vida, etnia y territorio social: Mortalidad Infantil, Mortalidad Materna, Violencia, Adicciones, Accidentes, Embarazos en Adolescentes, Enfermedades Inmunoprevenibles, Cardiovasculares, Cerebrovasculares, HTA, Cáncer, VIH, Diabetes
      Fortalecer la formación y capacitación de trabajadores y trabajadoras de la salud en áreas críticas y estratégicas requeridas para y por el Sistema Público Nacional de Salud, que  respondan a las necesidades de atención y servicios de la población. Fortalecer el programa de formación de Medicina Integral Comunitaria y consolidar la creación de la Universidad de Ciencias de la Salud. Plan para minimizar la fuga de talento humano en salud.
    Coordinación con todos los entes prestadores públicos de salud para unificar la adquisición de medicamentos y otros insumos para la salud en base al consumo y necesidades reales de la población, con base en los protocolos de diagnóstico y tratamiento consensuados.
     Coordinación y agilización de la cadena de distribución y almacenamiento de los insumos para la salud desde su llegada al puerto o aeropuerto, o la salida de la fábrica nacional, hasta su almacenamiento en los centros de salud y entrega oportuna a los usuarios.
        Consolidación de la capacidad soberana e independencia científica y tecnológica para producir y garantizar los medicamentos, insumos y equipos para la salud.
     Promover el fortalecimiento de Instancias del Poder Popular y su articulación en el Sistema de Agregación Comunal, para la garantía del derecho a la salud mediante la legítima gestión obediencial  del Sistema Público Nacional de Salud
    Impulsar la participación protagónica del Sistema de Agregación Comunal y sus instancias relacionadas con la salud, en la contraloría, cogestión y autogestión, de la promoción integral de la salud.

De estas políticas contenidas y desarrolladas  en el Plan Nacional de Salud se debe trabajar con urgencia en el inicio de la nueva gestión en salud en las relacionadas con:

1.     Organización del SPNS a partir de Barrio Adentro y las Áreas de Salud Integral Comunitaria
2.     Participación activa y protagónica del poder popular y  los trabajadores y trabajadoras de las salud
3.     Fortalecimiento de las Redes Integradas de Salud, red de atención comunal, red de atención ambulatoria especializada, red de hospitales y red de emergencias, con todos sus establecimientos de salud.
4.     Fabricación, adquisición y distribución  de Insumos para la salud
5.     Formación de profesionales u técnicos de la salud según necesidades reales de la población y el SPNS


Colectivo Bolivariano Socialista de la Salud por la Vida y el Buen Vivir

domingo, diciembre 13, 2015

Una epidemia de sida está diezmando a los warao

Realmente fuerte. Es como una bofetada. Hace años hice una contraofensiva contra unos expertos que habían denunciado esta situación en la región del Delta Amacuro. Ellos simplemente llamaban a las autoridades de salud y entes responsables a investigar una enfermedad que estaba ocasionando unas muertes muy raras. Vale decir, atípicas, no se parecía a nada conocido. Para ese momento se había creado el Plan Delta quienes habían hecho un diagnóstico de salud de la zona.
Parece ser que la forma como el HIV-Sida se manifiesta de una manera diferente debido a la ignoracia sobre la enfermedad, ya que se presenta de muy variadas maneras.
Este artículo refiere algunos puntos.
El día que monseñor Felipe González le pidió a los habitantes de San Francisco de Guayo –un poblado indígena localizado en el Delta del Orinoco, al extremo nororiental de Venezuela– que describieran lo que la gente sentía antes de morir, todos comenzaron a nombrar: diaraya (fiebre), sojo (diarrea), botukataya (pérdida de peso), botobotoya (debilidad), ataearakateobo (mareos). Ninguno mencionó la enfermedad que engloba todos esos síntomas. “Señores ustedes están muriendo de sida”, sentenció el sacerdote.
Luis José Rodríguez, médico de la zona, ha tenido que dar explicaciones similares a las del sacerdote. Los indígenas warao solo advierten la fulminante presencia de la enfermedad cuando el cuerpo comienza a descomponerse.
San Francisco de Guayo fue una de las ocho comunidades –las otras fueron Jobure de Guayo, Isla de Jobure, Jobotoboto, Ibute, Usidu, Guayo, Jeukubaka, Ibuiruina– donde a finales de 2011, el doctor Julián Villalba y otros investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Instituto de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela elaboraron el estudio HIV-1 Epidemic in warao amerindians from Venezuela: spatial phylodynamics and epidemiological patters (2013), que arrojó como resultado que 55 indígenas tenían el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Los especialistas se alarmaron porque 9,55% de los habitantes de ocho comunidades estudiadas habían contraído el virus. La más alta prevalencia en el mundo corresponde hasta ahora a una región lejana: el África subsahariana, con 5% de su población.
El análisis genético del genoma del virus sugería, además, que la epidemia de VIH en las comunidades warao se duplicaría cada 10 meses. La prevalencia del virus fue más significativa en los hombres (15,6 %) en comparación con las mujeres (2,6%), todos en edades comprendidas entre los 18 y 30 años. Y la comunidad más afectada fue Usidu (21,6% seropositividad).
Este trabajo fue presentado en reuniones con las viceministras de salud Miriam Morales y Claudia Morón, en 2012 y 2014, respectivamente. De estas autoridades sanitarias solamente Claudia Morón continúa como viceministra de Redes de Salud Colectiva. En aquel momento las funcionarias aseguraron que tomarían medidas, que una parte de la institución ya conocía el problema, y que debían planificar una investigación de campo. En 2015 algunos especialistas de estos estudios y antropólogos de otra investigación Estudio de VIH en poblaciones warao. Determinantes sociales (Fundacredesa), que aún no se ha publicado, también se reunieron con representantes de la Defensoría del Pueblo para plantearles la situación. Solo se sabe que luego de esto viajaron a Tucupita, se reunieron con autoridades y realizaron talleres con líderes comunitarios.
Los análisis filodinámicos sugieren que el virus se introdujo en poblaciones warao a principios del año 2000. Luego de atravesar su fase inicial de crecimiento lento, alcanzó San Francisco de Guayo y Jeukubaka alrededor de 2005. Hace diez años que comenzó su fase de crecimiento exponencial de expansión.

Todo el artículo en: Armando Info
Otra fuente: Ministerio de salud oculta epidemia de sida que está diezmando a los waraos (Mundo Oriental).
Otra: Un pueblo abandonado a su suerte
 

El Janoko flotante: Comunidades Warao de Delta Amacuro reciben atención médica integral

No sabemos si el Ministerio para Pueblos Indígenas recibió asesoramiento para esta iniciativa porque la nota de AVN Info no la menciona.
Comunidades indígenas de la etnia warao, que habitan en el bajo delta del Río Orinoco, estado Delta Amacuro, cuentan con atención médica y asistencial a través del proyecto que activó el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, llamado "Janoko Flotante".
Se trata de un moderno hospital flotante que recorrerá los sectores priorizados por la cartera indígena en la entidad. La embarcación, de 300 toneladas, alberga salas de odontología, ginecología, laboratorio, consultorio, farmacia y seis camarotes, a cargo del personal de la Misión Barrio Adentro, refiere una nota de prensa del Ministerio.
el Janoko Flotante recorrió desde las comunidades de Coporito y Curiapo, en el municipio Antonio Díaz, hasta Cangrejito, "donde además de brindar atención en medicina general y odontología, se hizo entrega de módulos de alimentación, kits de cocina, ropa para niños y niñas, kits escolares, kits de costura y juguetes para comenzar la Navidad".

Fuente: AVN. (No hay fotos)

Lila Downs: Guerra contra la muerte materna por hemorragia

Ya me parecía extraño que Lila Downs, cantante mexicana, figura internacional, originaria de Oaxaca, no se pronunciara o se preocupara por el alto ruido que hacen las noticias de esa región sobre las muertes maternas o los partos que ocurren frente a las clínicas y los hospitales.
Conversando con expertos interculturales de ese hermoso país, conocedores de esa realidad, refieren que una de las causas de ese fenómeno tiene que ver con la escasa formación intercultural que tienen los médicos nuevos en las poblaciones indígenas.
La cantante mexicana Lila Downs lanzó en Ciudad de México una campaña para prevenir y disminuir las muertes maternas por hemorragia en América Latina, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).La campaña busca realizar una “traducción de dos mundos (...). El doctor, la medicina occidental y alópata, con el mundo de la tradición, la medicina tradicional que se acostumbra en muchos países de Latinoamérica y Norteamérica”.
Más de 5.500 mujeres mueren al año en Latinoamérica y el Caribe por complicaciones del embarazo y parto y una de cada cinco de estas muertes ocurre por hemorragia, según cifras de la ONU.
La campaña busca capacitar a trabajadores de la salud –incluso a parteras tradicionales– y ampliar el acceso a los servicios médicos entre comunidades de bajos recursos.

Fuente: El Universo

Bauxilum brinda asistencia médica a comunidades indígenas de Los Pijiguaos

¿Habrá alguna otra manera de dar a los pueblos indígenas el lugar que se merecen como ciudadanos? ¿Habrá otra forma de hacer política que no sean las jornadas que sólo visibilizan a la gente en un momento del tiempo determinado y luego se desvanece?
Una empresa nacional, que genera altos dividendos, atiende los cordones de miseria que existen a su alrededor. No hay cambio desde la IV República. Aún subsistente sitios así por todo el país y por todo el contienente. Con todo y que hay leyes y un ministerio para ello.
Dejo la pregunta en el aire.

Bauxilum a través de la gestión del presidente, José China, brindó asistencia médica a las comunidades indígenas de Las Bateas y Punta Brava, asiento de los pueblos Eñepá y Houttöja, respectivamente, en Los Pijiguaos.
El operativo de salud benefició a un total de 128 personas que se atendieron en consultas de medicina general y pediatría, realizándose además 30 extracciones de piezas dentales, 30 consultas para pacientes con pediculosis y 4 evaluaciones obstétricas. Tras ser examinados por los especialistas, los pacientes recibieron gratuitamente medicinas indicadas.
La jornada médica fue posible gracias al trabajo realizado por el equipo médico de Bauxilum Mina, el Instituto de Salud Pública (ISP), Misión Barrio Adentro, la Coordinación de Desarrollo Social Bauxita, enfermeros, personal voluntario y miliciano.

Fuente: El Diario de Guayana

Colombia: Los retos de la salud indígena

Interesante artículo que publica El Espectador. Se hace un análisis de cómo se requiere articular esfuerzos para una mejora en la salud de los pueblos indígenas.
Uno de los grupos más afectados por estas enfermedades (malaria, dengue, sida, paludismo y tuberculosis) son los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. De hecho, los koguis llegaron a ocupar la primera posición de enfermos por tuberculosis en el mundo.
Por eso comenzaron a pensar en un tratamiento que estuviera en sintonía con sus creencias. Pero esa no era una tarea fácil porque “empezamos a tradicionalizar lo occidental y a crear confusiones”, aseguró el médico Juan Carlos Dib, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Tropical y profesor de la Universidad del Magdalena.
Dib recorrió por primera vez la Sierra en 1997 tratando de concertar un modelo intercultural y de capacitación en salud para los indígenas (promotores de salud). En ese lugar habitan 90.000 indígenas, entre koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos. Todos ellos con concepciones de las enfermedades muy distintas a las científicas. Todos ellos reunidos bajo el primer modelo de salud intercultural de Colombia.
“Nosotros entendemos la salud como el bien con nuestro territorio. La sierra también tiene vértebras, que son las rocas; venas, que son los ríos; corazón, que es la montaña”, aseguró Torres, de la IPS indígena. En eso coincidió el mamo kogui Damián Escribano, quien sostuvo que “todas las tierras y cultivos deben ser purificados espiritualmente. Ese es un paso clave para prevenir la enfermedad”.
Vangelio Gil, mamo de la etnia wiwa, mencionó las dificultades al acoplar ambos modelos. Por ejemplo, la infraestructura en salud debe hacerse en las partes bajas de la Sierra, porque en las zonas medias y altas no se permiten construcciones occidentales. De ahí viene la creación de la casa de paso (casas de hospedaje, como se les llama en otros sitios). Un lugar de recuperación para los indígenas que salen de alguna cirugía y deben volver a la Sierra, donde, muchas veces, los esperan dos días de camino.
Con eso cerró el doctor Dib, pues hay que replantear el sistema y acomodarse a las necesidades que ellos tengan, no al revés: “Estas son enfermedades de los más pobres; debemos hacer ciencia para los más pobres”.

Fuente: El Espectador

Se realizó II Congreso Nacional de Salud Indígena en Bolívar

En octubre se ralizó el II Congreso de Salud Indígena en el estado Bolívar, en La Gran Sabana, con la participación de directivos del Ministerio de Salud, facilitadores interculturales e invitados internacionales. El tema medular fue la Medicina Tradicional "Diálogo de Saberes".
Por Venezuela los expositores fueron Erick Gutiérrez, defensor indígena de la Defensoría del Pueblo; y Dorila Echeto, wayuu especialista en plantas medicinales, quien además efectuó un ritual de bienvenida y prosperidad al iniciar el encuentro. Igualmente, asistieron José Patete, médico tradicional Kariña, y Jacinto Shape, médico tradicional Yukpa.
Los ponentes internacionales fueron Alfredo Paulo, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México; Jesús Gómez, jefe de Medicina Tradicional Sedes Cochabamba, Bolivia; Mario Tavera, asesor del Ministerio de Salud Perú en materia de Pueblos Indígenas; y se contó con la presencia de José Martí Uriana, vicecónsul de Brasil.
Las ponencias estuvieron enfocadas en dar a conocer los procesos ancestrales de la concepción salud – enfermedad de los pueblos indígenas, intercambiar información sobre la situación actual de la medicina tradicional y comentar experiencias de atención desde cada país participante.

Fuente: Correo del Caroní

Bajar la mortalidad neonatal es una prioridad del plan Gobierno-Unicef 2015-2019

En este artículo hay que destacar lo siguiente:
Mortalidad neonatal: Según cifras de Unicef, de los 8.900 bebés que murieron en 2011 antes de cumplir un año, 6.400 “no llegaron a cumplir un mes”. Los más afectados son los pequeños nacidos en zonas pobres, indígenas o rurales.
Niñas que crían niños: La mayor incidencia, confirma el organismo, “se observa entre las adolescentes que viven en pobreza extrema, en zonas rurales y las autorreconocidas como afrodescendientes o indígenas”. Allí están las muchachas que venden mandarinas a la orilla de la carretera en Araira, que “bachaquean” productos en la redoma de Petare, que observan el pasar del tiempo en un ranchito a las orillas del río Manzanares en Cumaná. Generalmente, solas.

Fuente: Correo del Orinoco


México: Puebla, modelo en atención a la Salud de comunidades indígenas

En este artículo, se aborda el tema de la educación y el reconocimiento a la medicina tradicional. Por una parte vemos que los promotores de salud, esta figura tan importante, el algunos sitios menospreciadas, acá son certificados como hablantes de su idioma materno. En este caso el nahuatl y el totonaco. Por otro lado, está el haber posicionado a la medicina tradicional al lado de la medicina occidental: 15 módulos de medicina tradicional en 12 hospitales.
De esta forma se acercan los servicios a los municipios con población indígena, respetando sus usos y costumbres, ofreciendo medicina alópata y tradicional, con lo que se contribuye a mejorar las condiciones de salud de este sector de la población, que en el caso de la medicina tradicional beneficia a más de 206 mil personas.
Unidades Médicas con Módulos de Medicina Tradicional:
 
·         Hospital Integral de Ahuacatlán
·         Hospital Integral de Ayotoxco
·         Hospital Integral de Coxcatlán
·         Hospital Integral de Huehuetla
·         Hospital Integral de Tetela de Ocampo
·         Hospital Integral de Tlacotepec de Porfirio
·         Hospital Integral de Tulcingo de Valle
·         Hospital Integral de Mecapalapa
·         Hospital Integral de Zacapoaxtla (Xalacapan)
·         Hospital Integral de Zapotitlán de Méndez
·         Hospital Integral de Zoquitlán
·         Hospital Integral de Tlaola
·         Hospital General de Cuetzalan del Progreso
·         Complejo Médico Gonzalo Rio Arronte de Atlixco
·         Centro de Salud San Miguel Eloxochitlán
 
Fuente: Sexenio

Colombia: Enfermera wayúu crea herramienta digital para detectar cambios en los senos

Se trata de tecnología médica, pero lo diseñó una profesional indígena y lo puso a prueba en poblaciones indígenas, como La Guajira.
Ana Yimena Torres desarrolló DX Mamapps, un sistema tecnológico, respaldado por el Mintic, con el cual ha monitoreado los senos de más de 600 mujeres en los departamentos de La Guajira y Cesar.
DX Mamapps ayuda a detectar de forma temprana anomalías que pueden conducir al cáncer de mama, con la toma de imágenes con termografía para analizar el estado de los tejidos, y verificar si hay anomalías”, explicó.
DX Mamapps es un dispositivo provisto de una cámara fotográfica con termografía, es decir, para capturar no solo imágenes de los cuerpos sino medir sus niveles de calor. “Así se conforma la red neuronal en cada paciente, y se conocen sus patrones de normalidad con datos como tamaño del tórax, forma y densidad de las mamas, y factores como la edad y contextura física. También analiza tejidos óseos, estructuras vasculares y ligamentos”.
Cierto día, en una ranchería guajira conoció a Clarisa, indígena de 18 años con un leve retraso cognitivo. Según relató Yimena, esto no evitó que la chica se convirtiera en una promotora del auto-examen de mamas que ella les enseñó: “Le dijo a su madre, tías y vecinas cómo era que se debía practicar, e incluso les señaló que debía hacerse ocho días después de la menstruación”.

Fuente: Noticia al día

Indígenas, excluidos de propuestas de candidatos presidenciales en Guatemala

Si en un país donde la mayoría es indígena, las prioridades políiticas no incluyen el elemento indígena, estamos graves. Por eso este titular es tan insolente.
Los pueblos indígenas son el 42% de la población guatemalteca, según datos oficiales, aunque sus dirigentes afirman representar a más del 60%, y en esas poblaciones la pobreza alcanza hasta 80%, en contraste con el promedio nacional de 53%.
La mayoría de indígenas se concentran en el oeste y norte del país, muchos en zonas alejadas e inhóspitas, por lo que están casi excluidos del acceso a la salud y la educación.
"Ninguno aborda los distintos problemas que enfrentan los pueblos indígenas", como el rechazo a las consultas comunitarias para determinar si aceptan o no la construcción de una hidroeléctrica o la instalación de una empresa minera para explotar oro y plata en sus territorios.

Ya estas elecciones ocurrieron y ya hay nuevo presidente. Esperemos que esta sitacuión cambie y dé pasos hacia ello.

Fuente: Entorno Inteligente
Fuente: Telesur

Colombia: Los dolores del pueblo barí

Retomando el blog. En esta oportunidad les traemos este artículo publicado en El Espectador. Es la típica narración de lo que vive y padece un indígena cuando requiere atención médica y es una constante aplicable a todos los pueblos indígenas de América Latina. Primero describiendo el difícil acceso a la zona. Los párrafos más emblemáticos del artículo:
La muerte por desnutrición el pasado mes de julio de dos niños de tres y cinco años y la de un joven de 18 por tuberculosis, una enfermedad ya erradicada, es la evidencia que presentan con indignación los caciques, quienes decidieron permitirnos el acceso a esa comunidad para que se comprobara la forma como lentamente se están muriendo de hambre y otros males.
Los barís no conocen de reclamos, no les interesan las estadísticas ni reportan muertes y pasan a enterrar sus muertos en medio de sus pompas tradicionales.
"nunca vienen los médicos, mando notas (al hospital de Convención) para que vengan a ver a los enfermos de tuberculosis y leishmaniasis, nos prometen la visita de los médicos y no nos cumplen"
Ashidora Astacayara, líder de la etnia, reconoce que, ante el silencio de la medicina moderna, la comunidad barí sigue apelando a su medicina tradicional con sus ritos ancestrales y rezos como única opción para proteger la salud de cada uno de sus miembros.
Alumbrados solo por el relámpago del Catatumbo, los barís siguen esperando que el Estado les agilice una cita con el médico que ha tardado un cuarto de siglo en llegar.

Los barís se encuentran en territorio colombiano y venezolano y comparten una desatención muy similar, a pesar de vivir en dos modelos económicos diferentes.

Fuente: El Espectador.

domingo, octubre 18, 2015

Paraguay: Socializan nueva Ley de Salud Indígena

Paraguay está dando pasos para cerrar la brecha y la inequidad que hay con los pueblos indígenas en su territorio. Es lenta, pero son firmes y puntuales. Algo muy frecuente la manera en toda Latinoamérica.
En este caso está la nueva Ley de Salud Indígena. El titular de la Federación para la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas, FAPI, Hipólito Acevei, relata:
"La normativa es una lucha de años de los pueblos indígenas de Paraguay, ante la necesidad de una ley que contemple sus peculiaridades culturales, sus sistemas propios de salud, sus conocimientos y prácticas de la medicina tradicional en articulación con la medicina no indígena".
"La ley contempla la creación de la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas (Dinasapi) y el Consejo Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas. Lo novedoso de la normativa es la participación de los representantes legítimos de los pueblos indígenas en el diseño, formulación y aplicación de programas de salud coordinados y articulados en el contexto de los planes nacionales".
Luego de una exhaustiva búsqueda no pudimos visualizar ni descargar la ley. Apenas podamos dar con ella la colocaremos en el blog.
Fuente:ABC.

México: Seis de cada diez adolescentes indígenas se embarazan

Uno de los problemas de salud más terribles que atraviesan los pueblos indígenas de Latinoamérica es la mortalidad materno-infantil elevada. Ya eso lo hemos mencionado en reiteradas oportunidades. Este artículo viene al punto, ya que uno de los factores es el embarazo en adolescentes. Esto hay que verlo desde el punto de vista antropológico y cultural. La procreación fortalece a las familias, las hace fuertes. Pero se debe manejar interculturalmente.
"La tasa de fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años, hablantes de alguna lengua indígena, es de 96.7 por cada mil, mientras que de las no indígenas es de 68 por cada mil". "Se impulsa un punto de acuerdo para que el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud, implemente políticas públicas en materia de prevención y promoción a la salud reproductiva de las y los adolescentes indígenas y accedan a esa información en su lengua materna".
En el artículo también se habla del idioma de los pueblos indígenas en México:
"En México existen 11 familias lingüísticas dispersas en todo el territorio. De ellas, se desprenden 68 lenguas y 364 dialectos, de acuerdo al Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Entre las más habladas se encuentran el náhuatl, maya y mixteco. A pesar de que dichos idiomas son reconocidos como lenguas nacionales, en la misma categoría que el español, como parte de las leyes reglamentarias de nuestra Constitución, la realidad es que en la práctica su uso oficial es extremadamente limitado".
“El derecho a la salud implica que los gobiernos deben generar condiciones que permitan a todas las personas vivir lo más saludable posible. Esas condiciones incluyen condiciones de trabajo seguro, vivienda adecuada y alimentos nutritivos, así como la disponibilidad garantizada de acceder a servicios de salud”.

Fuente: Portal Alcaldes de México

sábado, octubre 17, 2015

México: Implementan estrategias para acercar salud a comunidades indígenas

En este artículo se mencionan algunas estrategias interculturales, como:

- Traductores
- Información en el idioma
- Capacitación de parteras
- Parto humanizado
- Sensibililización del personal
- Medicina tradicional (y respeto)
- Promotores de salud indígenas

Entre otras "14" que no refiere el artículo cuáles son, se intenta mejorar la atención en salud de los pueblos indígenas, quienes abandonan los tratamientos y rechazan ir al centro de salud.

Fuente: La Razón

Primer médico maká reclama mayor inversión en salud indígena

Los maká, pueblo indígena del Chaco paraguayo y en Argentina, han graduado un médico en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Él vuelve a su comunidad a dar salud y curación a sus hermanos y hermanas. Hace falta fortalecer más esta iniciativa de parte de los gobiernos, no sólo como herramienta intercultural en la atención, sino como reconocimiento y a cerrar la brecha y la discriminación.
El médico insistió en la necesidad de aumentar la inversión en la salud y aseguró que los trabajadores sanitarios necesitan enfocarse en la prevención, ya que muchas de las afecciones que padecen los indígenas son prevenibles, como la diarrea, las alergias por picaduras de insectos o las enfermedades respiratorias. Lamentó que los trabajadores de la salud que visitan su comunidad semanalmente solo repartan medicamentos y no provean una atención integral a las más de 200 familias que viven en el sitio. "Vienen y el que se siente mal se va a retirar su medicamento, pero para prevenir cosas y enseñarle a la comunidad, eso no lo hacen". "Estoy a la espera de hacer mi pasantía y mientras tanto, seguiré luchando por estar aquí y mejorar la calidad de vida en esta comunidad". 
La población indígena paraguaya asciende a 116.000 personas, aproximadamente el 1,7 % del total. El 76 % de ellos se encuentra en situación de pobreza extrema, según datos del estatal Instituto Nacional del Indígena (INDI).

Fuente: Paraguay.com.

Resistencia indígena marcó la historia (Infografía)

Últimas Noticias publica este artículo para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, utilizando este término, "Resistencia", para designar la clave por la cual los pueblos originarios han sobrevivido hasta nuestros años.
“Los pueblos indígenas venezolanos tenían un desarrollo distinto al resto de los americanos. Tenían un amplio conocimiento de la lluvia, el viento y los recursos naturales del territorio que habitaban; debido a ello la mayoría eran grupos que se trasladaron por todo el territorio” (Emma Marttínez, profesora de la UCV).
“La primera obra fue reconocer a los pueblos indígenas en la Constitución Nacional de Venezuela, promulgada en 1999, con un capítulo especial, luego el 12 de octubre de 2003 se creó la Misión Guaicaipuro, y el ministerio ha seguido la continuidad del valor cultural” “Cada etnia venezolana tiene formas únicas de construir sus viviendas, a pesar de que reemplazamos los materiales de construcción respetamos sus costumbres arquitectónicas. Por ejemplo la vivienda del pueblo warao es sobre el agua, la nueva vivienda cumple con las condiciones que la cultura establece” (Clara Vidal,Ministra de Pueblos Indígenas).

Este y otros puntos en la página: Últimas Noticias

Estigma del “bachaquero” eleva rechazo a los indígenas

Este fenómeno social y económico que estamos viviendo en Venezuela, el "bachaquerismo", que viene ocurriendo desde hace algunos años, muy diferente al contrabando tradicional, que ahora los periodistas y políticos han desvidado su mirada para atacarlo y estudiarlo, lleva el signo de el indígena como cara visible.
En el artículo publicado en La Verdad, periódico y portal de noticias del Zulia, hablando de los wayúu (pueblo de desierto) y añúu (pueblo de agua), quienes han desviado sus actividades tradicionales para dedicarse, familia incluída, a este trabajo.
“Celebrar en un día como hoy es difícil y triste para los pueblos indígenas sobre todo para los añú y los wayuu porque a raíz del combate del contrabando y el "bachaqueo" se ha trastocado a la población indígena y a su libre tránsito por la península, ahora hay restricciones, escasez y problemas con los derechos humanos” (Nemesio Montiel, wayúu y antropólogo). "as comunidades son las afectadas por la falta de políticas sociales de los gobiernos de Colombia y Venezuela, indicó que los wayuu, por ejemplo, tradicionalmente se han dedicado al comercio fronterizo de subsistencia llevando alimentos entre ambos países para subsistir".
“Después de tantos años seguimos resistiendo, se manejan actitudes discriminatorias y racistas contra las comunidades indígenas que se han incrementado, nosotros hacemos un llamado al Gobierno regional, al nacional para que se activen las potencialidades que se desarrollen en La Guajira. Entre el Estado venezolano y el colombiano no funciona la integración fronteriza, se ha ensayado en otras oportunidades pero aún no está activa esa integración colombo-venezolana que generaría un conjunto de bienestar para los indígenas y pudieran atender los problemas de la falta de mejores condiciones de salud, mejorar la educación bilingüe, atender la vialidad, el agua, los alimentos, todos esos problemas en La Guajira que se incrementaron desde el cierre de la frontera”.

Fuente: La Verdad

Etnias indígenas persisten en situación de calle

Este es un artículo publicado en El Diario de Guayana habla del tema de los indígenas en situación de indigencia (¿Recuerdan el parecido entre ambas palabras?: indígena e indigente). Es una situación muy común y un hecho antropológico ampliamente estudiado: las migraciones buscando mejor calidad de vida, les han quitado sus tierras o las han contaminado, huyen por conflictos o ataques de mineros, guerrilla, paramilitarismo, etc. Son cuestiones que deben analizarse y trabajarse con seriedad, a los gobiernos.
El artículo tiene cosas como:
"Hace dos años, los gobiernos nacional, regional y municipal voltearon su mirada a estas familias, tras evaluar las precarias condiciones de vida que llevaban nuestros aborígenes. Les ofrecieron viviendas en el sector Las Calderas, autopista Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar, donde además de contar con una tierra fértil para el cultivo de la yuca, estaban cercanos al río Orinoco para la práctica de la pesca. Pese a las buenas intenciones, fue muy poco tiempo el que estas familias indígenas pernoctaron en el lugar, pues antes de cumplir los dos meses, volvieron al lugar que años atrás habían ocupado".
"Desatención a la que están siendo expuestos en sus tierras ancestrales, pocas fuentes de trabajo, depresión económica en el estado Delta Amacuro, el proceso de aculturación promovido por las iglesias misioneras, el profundo deterioro ambiental que ha sufrido buena parte de las tierras deltaicas habitadas por los Warao, son, entre otros, factores agravantes que han forzado al pueblo indígena a iniciar un progresivo abandono de su hábitat desde finales de los años 70".
"En Caroní, hace más de diez años que se viene presentando un fenómeno muy particular: los pobladores indígenas ya no solo se dedican a la mendicidad en los semáforos de la ciudad, sino que han adoptado costumbres alejadas a sus creencias y realidades. En un principio, las mujeres, con sus pequeños hijos, permanecían todo un día pidiendo una limosna a cuanto conductor se acercaban, con el tiempo esta costumbre fue puesta en práctica por las aborígenes más jóvenes. La actividad se repite en cada generación, pues en los más pequeños se nota la misma actitud".

Fuente: El Diario de Guayana

En día de la raza, indígenas aún sufren carencias de salud y servicios

Este artículo que aparece en Provincia, portal mkexicano, se toca el tema tantas veces mencionado sobre lo pendiente para los pueblos injdígenas, especialmente cuando se conmemora, en este país, el famoso Día de la Raza (que ya en nuestro país no se llama así).
Y hace un repaso de la exclusión en cifras. Bueno para ponerse al día con algunas estadísticas:

En su informe de Pobreza en México, CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) señala que en 2010 y 2012 los grupos indígenas presentaron los índices más altos de pobreza en el país. Casi tres de cada cuatro indígenas eran pobres y además padecían más carencias sociales que el resto de la población, señala.
Explicó que la cifra de 136 mil 608 personas ofrecida por INEGI se limita a hablantes de lengua indígena y que existen otros cientos de miles que son considerados o auto-considerados indígenas por factores como lugar de nacimiento, parentesco o actividad económica.
Profundizó en que es en la región costa donde los pueblos indígenas viven una mayor vulnerabilidad que incluye la carencia de servicios de electrificación y agua potable.

Fuente: Provincia
  

COSTA RICA: ‘Los médicos debemos prestar más atención a los indígenas’

Este artículo salió en el portal  Entorno Inteligente y es una de tantas historias que cuentas algunos médicos sobre sus experiencias al trabajar el tema de salud en pueblos indígenas. Sería excelente que el doctor Blanco, allá en Costa Rica, aprendiera de temas de interculturalidad, que, según menciona, les ha tocado aprenderlas sobre la marcha.
Pero es bueno empaparse previamente.
En la entrevista que le hacen, hay algunas perlas como éstas:

"Yo no conocía dónde era. No sabía ni las condiciones en las que viven los indígenas. Me dijeron que solo podemos llegar al sitio en helicóptero: con esto creí entender todo", añadió; pero no fue así.
Blanco comprendió las dificultades de esas comunidades cuando llegó. En ese momento también conoció los mayores problemas que debía afrontar: el idioma y la desconfianza."En las consultas, yo necesitaba de un traductor, y es complicado porque no entienden todo. Además, costaba que confiaran en este extraño"
"Allí, la vida es muy distinta de la de acá. Duermen en ranchos con los chanchos, los perros, los gatos… Además, tienen prendido un fogón durante todo el día y la noche: son condiciones críticas. Los médicos debemos prestar más atención a los indígenas"
"Están acostumbrados a que, cuando una niña tiene su primera menstruación, la casan y la hacen mamá. Ellas aún no están listas para tener bebés, y esto hace que los niños sean desnutridos"

Fuente: Entorno Inteligente

Archivo del Blog