Convivencias de la salud y las distintas manifestaciones culturales y etnográficas de América.
viernes, marzo 28, 2014
IV Congreso Internacional de Salud Intercultural, del 28 al 30 de marzo 2014
miércoles, marzo 19, 2014
Cantos Waraos
martes, marzo 04, 2014
El valor de las parteras
Cada pueblo indígena tiene sus rituales: arrestan a indígenas por consumo de peyote
La ONU estuvo en Honduras: la pobreza genera mayor discriminación en indígenas
lunes, marzo 03, 2014
Al pueblo wayúu de Colombia y Venezuela lo alimentan sólo el lado venezolano, lo admite el gobierno colombiano
El dramático SOS lanzado recientemente por la Defensoría del Pueblo de La Guajira habla del riesgo de hambruna que corren 27.000 familias de la población wayuu (de los cuales el 70% son mujeres y niños) debido al cierre de frontera colombo-venezolana, que ha producido un desabastecimiento alimenticio que ha puesto en peligro las condiciones de salud de la misma y la educación de centenares de jóvenes.
Rector de la UNAM: Sólo 1% de indígenas ingresan a las universidades
Unir la medicina indígena a la medicina occidental, lo dice Roberto Campos
"Urge dar enfoque intercultural a la práctica de la medicina convencional, para que integre los saberes de los pueblos indígenas, desde la planeación hasta los servicios médicos.
... mostró que en México existen alrededor de 100 instituciones de medicina alópata.
... alrededor de una docena otorgan títulos de medicina alternativa o complementaria, lo que denota la necesidad de formar médicos con una perspectiva que integre los saberes tradicionales y científicos.
... enfoque no se trata de crear conflictos entre los conocimientos tradicionales y la medicina alópata, sino de una relación positiva con la medicina tradicional que utilice recursos de los conocimientos indígenas, que tratan males inexistente para la vida académica.
Poco estudiado, alcoholismo en poblaciones indígenas
“A esto hay que añadir el alto consumo de alcohol en estas comunidades, reportado por no muchos estudios al respecto, por lo cual resulta paradójico que, habiendo fundado un gran país, sus descendientes sean los que peor viven actualmente dentro de la estructura social y económica”.
Berruecos Villalobos enfatizó que la situación actual de los más de diez millones de indígenas de México “es verdaderamente preocupante” y por ello no sorprende que en Chiapas haya habido un levantamiento en donde casi el cien por ciento de las peticiones que se hicieron recayeran justamente dentro de las carencias señaladas.
“Planes van y vienen, se inventan campañas sin resultados concretos que gastan más en su propia publicidad que en la atención del problema”, señaló.
De ahí que continúen los actos de violencia intrafamiliar, accidentes de trabajo, suicidios y homicidios, pérdidas económicas mayores y todo tipo de situaciones que pueden, si no eliminarse completamente, cuando menos abatirse o prevenirse de alguna forma.
Fuente: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/956226.poco-estudiado-alcoholismo-en-comunidades-indigenas.html
sábado, marzo 01, 2014
Defensoría en Perú recomienda fortalecer el sistema de atención en salud de pueblos indígenas
"Se requiere establecer un régimen laboral que incentive la prestación de servicios de salud en zonas donde existe una alta rotación del personal o el número de plazas convocadas quedan desiertas por encontrarse en comunidades indígenas de difícil acceso geográfico", subrayó.
Promoción de la salud como experiencia en Jalisco, México
Médicos tradicionales trabajan en conjunto con la medicina occidental en Bolivia.

Archivo del Blog
-
▼
2014
(21)
-
▼
marzo
(12)
- IV Congreso Internacional de Salud Intercultural, ...
- Cantos Waraos
- El valor de las parteras
- Cada pueblo indígena tiene sus rituales: arrestan ...
- La ONU estuvo en Honduras: la pobreza genera mayor...
- Al pueblo wayúu de Colombia y Venezuela lo aliment...
- Rector de la UNAM: Sólo 1% de indígenas ingresan a...
- Unir la medicina indígena a la medicina occidental...
- Poco estudiado, alcoholismo en poblaciones indígenas
- Defensoría en Perú recomienda fortalecer el sistem...
- Promoción de la salud como experiencia en Jalisco,...
- Médicos tradicionales trabajan en conjunto con la ...
-
▼
marzo
(12)
-
►
2013
(38)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(34)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(78)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(67)
- ► septiembre (5)