sábado, octubre 29, 2016

Encuentro de Buenas Prácticas en Salud Materna y neonatal Indígenas en Valledupar (1 día) (2 Parte)

En el mismo orden de ideas:

Análisis situacional de la mortalidad materna y neonatal en población indígena y rural de Colombia. Germán Gallego. MSPS.
Las asimetrías son 3 a 5 veces mayores en pueblos indígenas.
En estudios de 2008 a 2014 las muertes son en los 4 principales departamentos:
La Guajira 35% con RMM (Riesgo de muerte materna) de 295
Cauca a 18% con RMM de 246
Córdoba 5% con RMM de 260
En Magdalena el RMM es de 2.272
En Caquetá es de 1.449
En cuanto a Riesgo por Edad: el grupo de 10 a 14 años va en aumento.
¿Etnicidad o ruralidad?
Hay riesgo mayor de Preeclampsia, hemorragia obstétrica: Mucho mayor en la población indígena de La Guajira. Igual en aquellos territorios donde hay conflicto armado.
La Meta para 2018 es Reducir 95% de las MM por cada 100.000 nacidos vivos (NV).

Brechas y desigualdades en mortalidad materna y neonatal en comunidades indígenas del Norte de Colombia: Arhuaca y Wayúu. Una mirada cualitativa. Equipo técnico interagencial.
La MM es 3 a 5 veces mayor en indígenas.
Las niñas embarazadas de 10 – 14 años tienen más riesgo de morir.
8 de 10 MM son por causas directas prevenibles.
3 de 10 MM no asisten a control prenatal.
Las muertes neonatales (MN): hasta 28 días, es 2 veces más altas en pueblos indígenas que el promedio nacional.
Es 3 veces más elevada en madre de 10 a 14 años.
Es 2 vecs más elevada en indígenas sin capacitación.
Es 6 veces más elevada en centros poblados.
Existen los llamados Determinantes Estructurales:
  • Cultura
  • Ausencia de información
  • Desequilibrio con la naturaleza
  • Conflicto armado
  • Sistemas de salud
  • prácticas de corrupción
  • Efecto del cambio climático
En cuanto a la posición social, en el indígena, es la más baja
En las jerarquías sociales, el poder de decisión, existe subordinación de la mujer y no decisión de su propio cuerpo. Puede observarse baja escolaridad en la mujer indígena. E, igualmente, que no tienen vínculo laboral.
Las Condiciones materiales, sociales y biológicas:
  • Prácticas culturales propias
  • Fecundida tenprana
  • Control de embarazo, parto y puerperio
  • Asentamientos
  • Definición de saneamiento y acceso al agua
  • Sequía y crisis humanitaria.
Luego define diferencias entre el Sistema de salud Formal y el Propio (SISPI):
Sistema de salud formal: Inequidades
  • Barreras de acceso
  • Posición del parto
  • No permite acompañante
  • No reconoce signifcado de la placenta y líquidos
  • No reconoce costumbre de alimentos y cuidados
  • Desconocimiento de la propiedad común
  • Negativa de la gestante que solicita atención
Sistema de salud propio: Inequidades
  • SISPI no desarrollado
  • Restricción del uso de los servicios de salud indígenas
  • Retrasos en la remisión
  • Poca autonomía de las mujeres, parteras y familiares
  • No hay articulación entre parteras y los servicios de salud formal.

¿Qué evidencias existenten sobre mejores prácticas para Reducir la MM y MN?
  • Entrenamiento de parteras tradicionales: Parto limpio, uso de desechables. Disminuye la MM 26% y perinatal 36% y MN en un 46%
  • Usar kit de parto limpio y medidas higiénicas: Reduce 13 veces el riesgo de onfalitis.
  • Intervención de Nutrición durante el embarazo: Tener IMC menor de 2= tiene riesgo de parto pretérmino y Bajo peso al nacer (BPN).
  • Accesos a los servicios de salud (SS): Atención obstétrica de emergencia, cuidado prenatal, casas de paso materna (diferentes en cada etnia).
Al SS Formal le falta: Adaptación al mundo indígena, Comprensión – formación, Acceso a los servicios y Cuidado prenatal.

Ronda de preguntas.
Los IPS-I están desarticuladas con el sistema de salud.
El modelo biomédico choca con los determinantes sociales.
No hay respeto por el saber de la partera.
No hay respeto por el territorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario


Archivo del Blog