Convivencias de la salud y las distintas manifestaciones culturales y etnográficas de América.
lunes, octubre 20, 2008
Estamos en Turin
domingo, octubre 12, 2008
El 12 de Octubre es fecha de luto: Genocidio Indígena

La masacre racista se mantiene en los hechos y en sus símbolos celebratorios, y de reconocimiento explícito de una supuesta “Madre Patria” bajo el concepto blanquista de superioridad de una etnia sobre otra que se identifica con expresiones como “El Día de la Raza”.
En los años de la conquista y la colonización que hoy todavía algunos celebran, nos impusieron la esclavitud del trabajo en los cañaverales, cafetales y tabacales de Centroamérica, en las sabanas y praderas ganaderas de Sudamérica; en los hachearles que derribaron el bosque natural; en las minas de todos Los Andes y en los puertos de todos los amares. El látigo, las cadenas, las mutilaciones y la sangre eran nuestros compañeros de todos los días.
jueves, octubre 09, 2008
Felicidades a los odontólogos y odontólogas
El Ministerio en pleno en la Sierra de Perijá: territorio indígena
Michel Perrin en La Guajira: 30 años después

Andrés Cuyul nos visitó

miércoles, octubre 01, 2008
A próposito del 169 de la OIT

Médicos alópatas devalúan la medicina tradicional


Archivo del Blog
-
►
2013
(38)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(34)
- ► septiembre (2)
-
▼
2008
(78)
-
▼
octubre
(8)
- Estamos en Turin
- El 12 de Octubre es fecha de luto: Genocidio Indígena
- Felicidades a los odontólogos y odontólogas
- El Ministerio en pleno en la Sierra de Perijá: ter...
- Michel Perrin en La Guajira: 30 años después
- Andrés Cuyul nos visitó
- A próposito del 169 de la OIT
- Médicos alópatas devalúan la medicina tradicional
- ► septiembre (2)
-
▼
octubre
(8)
-
►
2007
(67)
- ► septiembre (5)