
El satélite artificial Simón Bolívar, del cual Venezuela tomó control el 10 de enero, tendrá varios aportes en las comunidades indígenas de difícil acceso en cuanto a comunicaciones y manejo de información. Según palabras del ministro Mantila se comenzará con un piloto en telemedicina en tres estado con población indígena del país, que son Delta Amacuro, Amazonas y Zulia. El concepto que se maneja es el de
telemedicina o eSalud, que, si bien, no es un concepto nuevo, lo más relevante es su implementación sin fines de lucro, para las comunidades más apartadas y con dificultades en la comunicación desde todo punto de vista. No hay buenos caminos, no es fácil llegar por vía aérea ni fluvial y tampoco hay cobertura celular. Por tanto, se hará presencia de estado.
Más información en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario