
kuranau mumkösan
roriwa-chi wük poken tükününsan
wey derachi-pe tese i'tö kaicharo
yechirönkatok, i'kamatu apito'pe
penato-rö tüse.
Waranapi damük-tüpü esenpoika
chirörön-pe, tapichen neke
penatosan rikin nuputu
taren tapuröik.
Toron-pe te:naik
ötök-perö te:naik
otök-pe nake enö-konnai.
Indianos somos
hijos del viento
verde con olor a musgo del tepuy.
Atrapamos el paso del sol
en cada chispa de fuego cuaternario.
La transformación del trueno en cuarzo
cristalino
talismán de los abuelos magos
convertidos ya en pájaros
ya en piedras.
Piedras somos.
Poema de Vicente Arreaza (Kaikutsé). De su libro "Mis Ojos". Editorial Ananda. 1999. Vicente nació en la comunidad de Uaiparú, Gran Sabana, en 1958. Artista plástico, poeta e ilustrador de notable sensibilidad, ha vivido preocupado por conocer y divulgar los fundamentos filosóficos y artísticos de su cultura. El autor ha publicdo Wadaka, el árbol de las Frutas y Makaunaimü El Señor de los Peces y he realizado diversos trabajos de ilustración y diseño.
Este poema va dedicado a nuestros hermanos pemones, con especial afecto Gilberto Abati, gran amigo y hermano (Itembodak).
Interculturalidad en Salud : Indianos Somos Pemon Inna
ResponderBorrarGilberto Abati te ha enviado un vínculo a un blog:
wakupe kuru man yese, auchinbe edai aropok agradecido por la dedicatoria y muy bueno el programa, desde kamarata te mandamos muchos éxitos y saludos
Blog: Interculturalidad en Salud
Entrada: Indianos Somos Pemon Inna
Vínculo: http://culturaysalud.blogspot.com/2007/08/indianos-somos-pemon-inna.html
--
A