Convivencias de la salud y las distintas manifestaciones culturales y etnográficas de América.
sábado, mayo 19, 2007
Poniéndose al día
La oficina del Universitario de Caracas
Que el papa se disculpe
Y es que ya Juan Pablo II había admitido el genocidio que se produjo en América por parte de los colonizadores. Que ahora venga Benedicto, Su Santidad, con el respeto que se merece, a defender la evangelización que hubo en América y que los indígenas anhelaban la conversión al cristianismo, ha levantado una serie de protestas de los hermanos de toda América. Nuestro Presidente también lo llamó a la disculpa. Esperemos que lo haga. Sino quedará como un Papa ortodoxo, retrógrado, como no era Juan Pablo, quien era muy innovador, abierto, mente amplia y santo. Padre, mire que la forma como nos evangelizaron fue toda una masacre. Además del squeo que representó. No se puede tapar el sol con un dedo, aunque sea el suyo. Está actuando como un Inquisidor.
miércoles, mayo 16, 2007
¿Y quién le cree a Granier?
De verdad que desde hace tiempo que no veo un indiecito por RCTV. Para Granier, los indígenas sólo son objetos de exhibición turística.Para que vean la diferencia, pásense un ratico por Vive TV por el Noticiero Indígena.
miércoles, mayo 02, 2007
27 Médicos indígenas formados en Cuba

Son 27 hermanos indígenas de las etnias wayúu, pemón, baré, kariña, warao, añúu, yekuana, yeral y warequena formados como médicos con sensibilidad social en la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana y que ahoran irán a atender a sus hermanos en sus propias comunidades, donde ningún médico alijuna, jotarao, nape había ido. Tienen la misión de llevar salud y mensaje de optimismo. Deben llevar educación, respeto, ganas de dar y de aprender, aplicar la interculturalidad, ya que, siendo indígenas, muchas cosas deben haber cambiado en sus esquemas mentales. Deben combinar esos nuevos conocimientos con su propia concepción de la salud y la enfermedad recibida de sus padres y abuelos en haras de mejorar la calidad de vida de todos. Para ellos bienvenidos y les damos todo nuestro apoyo. Simplemente hay que dar todo.
Fuente: Ministerio de Salud
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)